
Después de la pandemia, Laura y su pareja empezaron a trabajar más desde casa y cuando decidieron renovar esta habitación sabían muy bien lo que les hacía falta. Buscaban un espacio que pudiesen usar como sitio de lectura, relax, estudio, y en ocasiones como dormitorio extra para invitados. En el cuestionario nos sugirieron los estilos escandinavo y rústico.

Después de la pandemia, Laura y su pareja empezaron a trabajar más desde casa y cuando decidieron renovar esta habitación sabían muy bien lo que les hacía falta. Buscaban un espacio que pudiesen usar como sitio de lectura, relax, estudio, y en ocasiones como dormitorio extra para invitados. En el cuestionario nos sugirieron los estilos escandinavo y rústico.
Nuestra propuesta de estilo
Quisimos crear una experiencia sensorial en un ambiente relajante y acogedora base de texturas con varios acabados como madera en muebles, pared con panelado o algodón y lino en textil.
Se incorporó una lámpara colgante, un aplique de pared y una lámpara de mesa para conseguir un efecto luminoso más apacible y sosegado.
Las tonalidades escogidas de colores neutros son ideales para crear un ambiente calmado y que fomente a una perfecta concentración.

Nuestra propuesta de estilo

Quisimos crear una experiencia sensorial en un ambiente relajante y acogedora base de texturas con varios acabados como madera en muebles, pared con panelado o algodón y lino en textil.
Se incorporó una lámpara colgante, un aplique de pared y una lámpara de mesa para conseguir un efecto luminoso más apacible y sosegado.
Las tonalidades escogidas de colores neutros son ideales para crear un ambiente calmado y que fomente a una perfecta concentración.
Distribución y funcionalidad
Partimos de un espacio de planta rectangular con un ventanal al fondo y con una intensidad de luz media-alta. Lo ideal hubiese sido poner el escritorio lo más cercano a la ventana para que recibiese mas luz, pero para minimizar cambios de enchufes, que el sofá cama pudiese abrirse con facilidad y poder priorizar los ratos de lectura en el sofá aprovechando la luz natural, se decidió poner el escritorio cerca de la entrada y el sofá al fondo junto a la ventana.

Distribución y funcionalidad

Partimos de un espacio de planta rectangular con un ventanal al fondo y con una intensidad de luz media-alta. Lo ideal hubiese sido poner el escritorio lo más cercano a la ventana para que recibiese mas luz, pero para minimizar cambios de enchufes, que el sofá cama pudiese abrirse con facilidad y poder priorizar los ratos de lectura en el sofá aprovechando la luz natural, se decidió poner el escritorio cerca de la entrada y el sofá al fondo junto a la ventana.

Para este proyecto contamos con un presupuesto de 5000 €. Gran parte se usó para piezas importantes como el escritorio, silla, sofá y panelado, que estéticamente hacen que el diseńo del espacio fuese mucho más vistoso.
Así ha quedado el diseño
Así quedó el estudio/habitación de invitados de Laura y su pareja. Un espacio donde el estrés de la vida cotidiana se desvanece al instante nada más entrar.

Así ha quedado el diseño

Así quedó el estudio/habitación de invitados de Laura y su pareja. Un espacio donde el estrés de la vida cotidiana se desvanece al instante nada más entrar.

Para este proyecto contamos con un presupuesto de 5000 €. Gran parte se usó para piezas importantes como el escritorio, silla, sofá y panelado, que estéticamente hacen que el diseńo del espacio fuese mucho más vistoso.
Las piezas clave del diseño

Las piezas clave del diseño

¿quieres inspirarte con otros diseños?