¿TE GUSTARÍA HABLAR CON UNA INTERIORISTA GRATIS? RESERVA UNA VIDEOLLAMADA
Habla gratis con una interiorista →Reserva una videollamada.
Piso pequeño con gatos

“Queremos un espacio donde nos sintamos a gusto, podamos recibir gente y esté adaptado para gatos.”

Sandra y Víctor vivían en un piso de alquiler desde hacía unos años. Aunque los dueños les permitían hacer cambios, nunca se habían decidido a realizar ninguno significativo por razones de tiempo y dinero. Nos encontraron y se lanzaron finalmente a dar el paso. Querían un espacio con más almacenaje, acorde a su estilo (moderno y escandinavo) y apto para sus gatos a los que adoran.

Piso pequeño con gatos

“Queremos un espacio donde nos sintamos a gusto, podamos recibir gente y esté adaptado para gatos.”

Sandra y Víctor vivían en un piso de alquiler desde hacía unos años. Aunque los dueños les permitían hacer cambios, nunca se habían decidido a realizar ninguno significativo por razones de tiempo y dinero. Nos encontraron y se lanzaron finalmente a dar el paso. Querían un espacio con más almacenaje, acorde a su estilo (moderno y escandinavo) y apto para sus gatos a los que adoran.

Nuestra propuesta de estilo

El mobiliario y colores que aplicamos están pensados para un espacio donde se convive con gatos.

Utilizamos el poliéster en tejidos como sofá y cojines desenfundables, plástico duro en las sillas del comedor y sin alfombras en el suelo. Colgamos felpudos en las paredes a modo de collage decorativo que dan calidez al espacio sirviendo a la vez de rascadores para los gatos. Apostamos por estanterías a distintas alturas que no alojaran ningún libro sino que serán meramente decorativas para que los gatos puedan usar y disfrutar a su gusto.

Pusimos más baldas a cada lado de la TV y optamos por una puerta corredera con la que pueden esconder la televisión o una de las secciones de baldas protegiendola de los gatos.

Sabíamos que sus gatos eran de color gris, así que escogimos el color del sofá y cojines de los bancos en un color similar para que los pelos que suelten queden más disimulados en los tejidos.

Nuestra propuesta de estilo

El mobiliario y colores que aplicamos están pensados para un espacio donde se convive con gatos.

Utilizamos el poliéster en tejidos como sofá y cojines desenfundables, plástico duro en las sillas del comedor y sin alfombras en el suelo. Colgamos felpudos en las paredes a modo de collage decorativo que dan calidez al espacio sirviendo a la vez de rascadores para los gatos. Apostamos por estanterías a distintas alturas que no alojaran ningún libro sino que serán meramente decorativas para que los gatos puedan usar y disfrutar a su gusto.

Pusimos más baldas a cada lado de la TV y optamos por una puerta corredera con la que pueden esconder la televisión o una de las secciones de baldas protegiendola de los gatos.

Sabíamos que sus gatos eran de color gris, así que escogimos el color del sofá y cojines de los bancos en un color similar para que los pelos que suelten queden más disimulados en los tejidos.

Distribución y funcionalidad

Al ser un salón pequeño y de planta rectangular, tuvimos que buscar la manera de lograr amplitud, no cerrar los pasos, y tener en cuenta el tamaño de los muebles en el espacio. Lo primero que hicimos fue separar en dos zonas (comedor y salón), poniendo el sofá en el medio y adosado a la pared. Creamos la zona de comedor cerca de la entrada y la zona de salón en la parte más alejada de la puerta.

Elegimos bancos con cajones extraíbles que a la vez de hacer de asientos nos aportan el almacenaje extra que necesitaban.

Distribución y funcionalidad

Al ser un salón pequeño y de planta rectangular, tuvimos que buscar la manera de lograr amplitud, no cerrar los pasos, y tener en cuenta el tamaño de los muebles en el espacio. Lo primero que hicimos fue separar en dos zonas (comedor y salón), poniendo el sofá en el medio y adosado a la pared. Creamos la zona de comedor cerca de la entrada y la zona de salón en la parte más alejada de la puerta.

Elegimos bancos con cajones extraíbles que a la vez de hacer de asientos nos aportan el almacenaje extra que necesitaban.

Para este proyecto contamos con un presupuesto para amueblar de 3500 €. La mayor parte de este se empleó para aquellos elementos que iban a tener más uso en el salón y comedor, que eran el sofá y la mesa. Reducimos el presupuesto incorporando mobiliario tipo Flatpak (de auto montaje) que además es duradero y sufrido. Incorporamos ideas que, aunque requerían trabajo a medida, tienen un coste poco elevado como es la puerta corredera para tapar el televisor y además aportan tanto funcionalidad como creatividad en el espacio.

 

Así ha quedado el diseño

Así es como quedó el salón, que siendo no muy grande, se aprovechó cada esquina y se adaptó haciéndolo funcional para todos sus habitantes, humanos y felinos.

Así ha quedado el diseño

Así es como quedó el salón, que siendo no muy grande, se aprovechó cada esquina y se adaptó haciéndolo funcional para todos sus habitantes, humanos y felinos.

Para este proyecto contamos con un presupuesto para amueblar de 3500 €. La mayor parte de este se empleó para aquellos elementos que iban a tener más uso en el salón y comedor, que eran el sofá y la mesa. Reducimos el presupuesto incorporando mobiliario tipo Flatpak (de auto montaje) que además es duradero y sufrido. Incorporamos ideas que, aunque requerían trabajo a medida, tienen un coste poco elevado como es la puerta corredera para tapar el televisor y además aportan tanto funcionalidad como creatividad en el espacio.

 

Las piezas clave del diseño

Las piezas clave del diseño

DALE A TU CASA ESE TOQUE PERSONAL Y ÚNICO QUE ESTÁS BUSCANDO

Descubre nuestros paquetes de decoración